El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda: localizaciones

Viajar a Nueva Zelanda ya es toda una aventura y una experiencia rodeados de naturaleza bellísima, pero, si además sois fans de la saga de películas de la Tierra Media, podéis gozar visitando las localizaciones de El Señor de los Anillos y el Hobbit en Nueva Zelanda. Un momento mágico que solo contemplando los paisajes del país ya desprende la sensación de estar dentro de las películas.

Uri era y es un gran fan de los libros y las pelis, por eso este destino le atrajo en un primer momento, igual que a miles de turistas. En una ruta de 20 días por Nueva Zelanda, como la que hicimos y os recomendamos en el artículo, tendréis tiempo de visitar vuestros lugares favoritos de los films de Peter Jackson y que pisaron Frodo, Gandalf, Aragorn, Legolas y toda la compañía del anillo. Podéis andar por La Comarca, hacer una expedición por Mordor o contemplar las Montañas Grises.

Si en vuestro viaje lo principal es visitar la Tierra Media, tenéis muchas opciones de tours para visitar hasta el más recóndito rincón para vivir cada escena, pero si queréis algunos lugares míticos de El Señor de los Anillos y el Hobbit, os recomendamos los lugares que no os podéis perder que incluye también los estudios de efectos especiales.

Dónde se rodó El Señor de los Anillos y El Hobbit en Nueva Zelanda

Peter Jackson rodó en su tierra natal la trilogía de El señor de los Anillos y posteriormente el Hobbit. Nueva Zelanda encarna perfectamente la Tierra Media por su variedad de paisajes fantásticos con prados verdes, montañas nevadas, volcanes y lagos que parecen sacados de un cuento.

Hobbit escena pelicula localizaciones de El señor de los anillos
Escena de El Hobbit, la película.

La mayoría de las localizaciones se encuentran en la isla norte de Aotearoa (nombre maorí del país), aunque también la isla sur cuenta con escenarios donde las aventuras de la compañía del anillo tuvieron lugar.

La página del gobierno de Nueva Zelanda lista las localizaciones principales y su dirección GPS. Pero os podemos asegurar que es difícil cuadrar vuestra ruta ya que muchas veces implica invertir horas para desviarse… y hay que escoger. Aquí ya depende de vosotros y de las prioridades de la ruta.

El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda: localizaciones imprescindibles de las películas

¡Bienvenidos a la Tierra Media! Os dejamos con la lista de localizaciones imprescindibles de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda. Hay lugares que han sido rodados para múltiples escenarios de la Tierra Media y que, solo haciendo una ruta por el país, sentiréis que paseáis por el mundo de Tolkien llevado al cine por Peter Jackson. Pero estos no os los podéis perder.

Hobbiton. La Comarca

El pueblo de los hobbits existe… y se encuentra en una granja cerca de Auckland, en la isla norte. Pocas veces un escenario de película, su decorado y atrezzo sigue vivo mucho después, pero después de rodar El Hobbit Peter Jackson y el propietario de la granja decidieron convertirlo en una experiencia para visitar en grupo y preservar la magia de La Comarca. 

Es quizá uno de los lugares más emblemáticos de las películas tanto de las trilogías de El Señor de los Anillos y el Hobbit, hogar de Frodo, Bilbo, Sam y donde Gandalf aparecía para traer vientos de aventura. El terreno de la granja casi no tuvo que ser adaptado; las verdes colinas trasladan inmediatamente al fantástico pueblo. Veréis multitud de agujeros hobbit a distintas escalas y un lago, eso sí, que crearon artificialmente. Por desgracia solo son fachadas porque los interiores fueron rodados en un plató. Si váis a partir de 2024, habrán construido uno para visitar.

Los tours son en grupo y un guía nos da un largo paseo y nos cuenta las escenas que se rodaron en cada rincón. Es una visita mágica que acaba con una cerveza o bebida en la posada del Dragón Verde. Si no os la queréis perder (no debéis), reservar con meses de antelación.

  • Dónde aparece: El inicio de las trilogías empieza en La Comarca. Es el punto de partida de las aventuras, donde Gandalf recoge tanto a Frodo como a Bilbo en sus respectivas aventuras.
  • Ubicación: Pueblo de Matamata
  • Visita: La visita debe reservarse en la web de Hobbiton Tours, hay tours cada 10 minutos, pero debes reservar con muchísima antelación. Cuesta 89NDZ (unos 53€) y dura 2 horas. Si no tenéis vehículo para desplazaros también podéis optar por contratar esta excursión desde Auckland que incluye las entradas a Hobbiton.

Mordor y el Monte del Destino

Las tierras de Mordor del malvado Sauron, donde Frodo transportaba el anillo con la ayuda de Sam en su tramo final, se pueden recorrer en una excursión intensa y fascinante. Se trata del parque nacional de Tongariro también en la isla norte. Es una zona volcánica con varios volcanes activos que se puede cruzar andando en una expedición con paisajes singulares. 

El Monte del Destino es el volcán Ngauruhoe, aunque también rodaron en el volcán Ruapehu (más al sur, una expedición más dura y larga). El paisaje va cambiando durante la excursión, desde piedra volcánica negra como el carbón, cráteres rojizos, lagos geotermales con un turquesa inquietante en la cima del parque, y hasta jungla verde con vistas increíbles a un distante lago gigante. Una experiencia maravillosa, larga pero apta para excursionistas inexpertos.

  • Dónde aparece: La travesía final de Frodo con Sam y Gollum que los guia por el negro Mordor. El Monte del Destino donde el anillo será destruido.
  • Ubicación: Tongariro National Park
  • Visita: Excursión de Tongariro Alpine Crossing. Entre 6-8 horas solo de ida (contratar un bus para recogida). Más info en nuestro artículo de Ruta por Nueva Zelanda en 20 días.

Montañas Nubladas y Minas Tirith

La zona del Monte Cook ya es un imprescindible en la ruta de Nueva Zelanda por su imponente presencia, pero además forma parte de las zonas más icónicas de los paisajes de la Tierra Media, las Montañas Nubladas. En la isla sur, el Monte Cook se puede observar desde múltiples excursiones (muy fáciles la mayoría) en las que ver su majestuosidad cubierta de nieve. Además, Minas Tirith fue construido (digitalmente) en el entorno de la plana del Monte Cook.

monte cook el señor de los anillos nueva zelanda localizaciones
  • Dónde aparece: Escenario de la fortaleza de Minas Tirith. Icónicas Montañas de la Tierra Media como telón de fondo de batallas y expediciones que pasan por esta zona.
  • Ubicación: Mt Cook National Park.
  • Visita: Hay varias excursiones que salen desde el parking del parque nacional del Monte Cook. Aunque llegando por la carretera ya se puede contemplar el monte Cook y las montañas colindantes.

Weta Studios

Aparte de los rincones de naturaleza que respiran Tierra Media, los elementos de vestuario, decoración, armaduras, armas, criaturas y prótesis, etc. también son parte de la recreación fantástica de las historias. Y el equipo encargado de esto también está en Nueva Zelanda. Son Weta Studios, un estudio de efectos especiales reales con diseñadores y artesanos fascinantes que abren sus puertas para que puedas ver de cerca prototipos de las dos trilogías. 

Contrata un tour para que te expliquen cómo trabajan y fabrican sus diseños. Y no tan solo de las dos sagas de Tolkien sino de multitud de películas conocidas. Es increíble ver lo que pueden llegar a hacer y es una visita muy recomendable si os gusta ver, incluso tocar, figuras y armas de fantasía de El Señor de los Anillos, Avatar, King Kong o District 9. 

Weta Studios
  • Dónde aparece: Tanto las trilogías de El Hobbit y El Señor cuentan con los diseños y decoraciones, vestidos, armas, etc. diseñadas por el equipo de Weta.
  • Ubicación: Wellington, isla norte de Nueva Zelanda.
  • Visita: Reserva un tour a través de la web de Weta Studios. Puedes hasta hacer un taller.

Gondor

La tierra de Gondor que alberga Minas Tirith, Ithilien y las estatuas gigantes de Argonath en el río Anduin pueden encontrarse alrededor de Queenstown. La ciudad reina de los deportes de aventuras. Pero Queenstown también ha sido escenario de la tierra de los elfos. Solo con subir al mirador del teleférico, o subiros a un Jet Boat por el río, notaréis que hay parajes que os suenan como si hubierais estado allí antes.

Queenstown el señor de los anillos localizaciones nueva zelanda
  • Dónde aparece: Tanto en Las Dos Torres como el Retorno del Rey, Gondor es la antesala de la llegada a Mordor y de las batallas y celebraciones finales.
  • Ubicación: En la página del gobierno podéis ver las coordenadas GPS de cada ubicación, como esta de las estatuas inmensas en el río por donde entran en Gondor. Pero sin estatuas…
  • Visita: Podéis llegar por libre, aunque en Queenstown encontraréis empresas de tours privados que os harán una visita exhaustiva por las localizaciones.

Otras localizaciones (bonus) de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda

Si queréis aventuraros a más localizaciones, os dejamos algunas más. Para fans que no se quieren perder nada. Y si queréis más, lo dicho, contratar tours privados por todo el país y tendréis una experiencia fantástica y de película. 

  • Senderos de los muertos: Cuando Legolas, Aragorn y Gimli van a buscar el ejército de los muertos, el paraje es siniestro. Esas montañas que trazan un camino son las Putangirua Pinnacles.
  • Isengard: En Glenorchy es fácil llegar a la casa de Saruman. Aunque no hay torre, es un lugar mítico con el prado donde se recreó la torre.
  • Fangorn: En Milford Sound, que es una visita indispensable ya de por sí para hacer un paseo en barca y/o kayak por los fiordos de Fiordland, encontramos el bosque de Fangorn. Es un paraje inigualable que quita el aliento, especialmente en días de lluvia, que siempre hay muchas probabilidades.
  • Edoras (Fortaleza de Rohan): El Mount Sunday fue la casa de los rohirrim, construida durante nueve meses. Lamentablemente se desmontó después de la película, pero el monte, los prados y las vistas de las montañas que cercan el ya desaparecido pueblo puede ser un desvío interesante para fans muy fans. 

¡Y hasta aquí las localizaciones principales de El Señor de los Anillos y EL Hobbit en Nueva Zelanda! ¡Que disfrutéis de la Tierra Media!

¡Venga Ciao!

Los links de afiliados con estas webs nos ayudan a poder mantener este blog vivo. Gracias por reservar desde nuestro blog.

2 Comments

  1. Jose R Aguilera

    Cuanto cuesta un viaje de vacasiones a la Tierra del Senor de los Anillos?

    1. Venga Ciao

      Hola Jose,
      depende de desde donde viajes y la época del año. No es un viaje barato, por la gran distancia.
      Nosotros estuvimos durante nuestra luna de miel, con lo que hicimos muchas actividades y quizá no es una buena referencia. Te recomendamos que indagues en nuestros artículos sobre la ruta de Nueva Zelanda, los preparativos, y el alquiler de camper para poder analizar los gastos principales como vuelos y vehículo, así como actividades. ¡Suerte y buen viaje!
      – Ruta 20 días: https://www.viajandoconvengaciao.com/nueva-zelanda-ruta-20-dias/
      – Preparativos: https://www.viajandoconvengaciao.com/nueva-zelanda-consejos-viajar-que-llevar/
      – Guia Camper: https://www.viajandoconvengaciao.com/nueva-zelanda-caravana-coche-camper-guia-alquilar/
      – Tipos de Campings: https://www.viajandoconvengaciao.com/nueva-zelanda-campings-tipos-como-encontrar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *